Herbicida de post-emergencia, no residual y no selectivo
Herbicida de post-emergencia, no residual y no selectivo. Posee buena traslocación, alta actividad y amplio campo de acción. TOMCATO se ha desarrollado para ser utilizado en aplicaciones terrestres siguiendo técnicas de aplicación en bajo volumen, contra malas hierbas anuales y perennes en post-emergencia de las mismas.
· Dosis
- Aplicar contra malas hierbas en post-emergencia mediante equipos accionados por tractor en pulverización hidráulica (100-400 L/ha de caldo, dosis máxima 10 L/ha) y atomizadores de disco rotatorio (20-30 L/ha de caldo, dosis máxima 6 L/ha) o manuales con pulverización hidráulica (dosis máxima 10 L/ha; no se podrá diluir en un volumen de caldo inferior a 325 L) y con pulverización centrífuga (dosis máxima 3 L/ha; no se podrá diluir en un volumen de caldo inferior a 25 L).
- En olivo de almazara, para facilitar la recolección se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol a dosis de 3 L/ha, realmente tratada y un plazo de seguridad de 7 días.
- En canales de riego, aplicar a dosis de 5-10% solo en márgenes o, previo corte del agua en el cauce, dejando un plazo de al menos 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo.
- En cortafuegos, aplicar a dosis de 3-10 L/ha. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.
- En herbáceas extensivas e intensivas contra malas hierbas anuales, aplicar a dosis de 3-6 L/ha y tratar únicamente en pre-siembra del cultivo. En el caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.
- En herbáceas extensivas e intensivas contra malas hierbas vivaces, aplicar a dosis de 6-10 L/ha y tratar únicamente en pre-siembra del cultivo.
- En leñosas, contra malas hierbas anuales, aplicar a dosis de 3-6 L/ha, y solo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años y en aplicación dirigida. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.
- En leñosas, contra malas hierbas vivaces, aplicar a dosis de 6-10 L/ha, y solo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años, en aplicación dirigida.
- En praderas, contra malas hierbas aplicar a dosis de 5-10% y solo en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales.
PLAZO DE SEGURIDAD: No procede